Si estás pensando en solicitar un crédito personal, de seguro tienes muchas opciones que considerar. La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) cuenta con una herramienta para ayudarte en ello: el Simulador de Crédito Personal y Nómina. Recuerda que comparar varios productos antes de escoger uno.
Esta es una estrategia de gran utilidad para dar con el mejor producto y el que mejor se adapte a tus necesidades. La herramienta creada por la Condusef brinda diversas opciones. Se permiten realizar cálculos basados en la cantidad que se necesita, la tasa más baja y el menor pago a final del préstamos, entre otros.
Índice
Obtén el préstamo ideal para lo que necesitas
Antes de tramitar un préstamo, puedes comparar las opciones que te brinda el mercado mexicano. Esta es una de las recomendaciones que hace la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). Con esta finalidad ideó el Simulador Crédito Personal y de Nómina, al cual se puede acceder desde la web de organismo.
Crédito Personal, Crédito de Nómina y Multicomprador son las tres opciones que comprende la herramienta. En los dos primero de estos casos permite al usuario calcular los financiamientos de acuerdo con los siguientes parámetros.
- ¿Cuánto necesitas?
- ¿Cuánto puedes pagar?
- ¿Quién ofrece la tasa de interés más baja?
- ¿Quién tiene el pago más bajo?
- ¿Con quién pago menos al final del crédito?
Aprende a usar la herramienta de la Condusef
Al ingresar al Simulador Crédito Personal y de Nómina, el usuario se le presentan una serie de renglones que debe capturar, todos ellos son de carácter obligatorio para hacer el trámite. Basta con ingresar la información que solicita el formulario web y hacer click en el botón “Ver Comparativo” para obtener el resultado.
Los interesados deberán remitir los siguientes datos:
- Monto del crédito
- Plazo
- Periodicidad
- Ingresos mensuales
- Conoce la opción más barata en cuanto a: pago total, tasa de interés, CAT (Costo Anual Total) y pago periódico
Consideraciones con respecto a los créditos
Si necesitas dinero y has considerado solicitar un crédito, previo a la firma del contrato, debes tener en cuenta ciertas recomendaciones que hace la Condusef. ¿El gasto es urgente o puede esperar? Es una de las interrogantes que el organismo federal sugiere plantearse. En algunas ocasiones es mejor ahorrar, por ejemplo cuando el gasto no es tan apremiante.
De la misma manera, resulta necesario evaluar el costo tendrá el financiamiento. Esto se refiere, a las tasas de interés relacionadas y el Costo Anual Total (CAT), con lo cual se determina la cantidad que tendrá que pagarse al término del tiempo establecido. La tasa de interés promedio que cancela un mexicano es de 40%, según un artículo publicado por el Periódico Correo.
“De acuerdo con cifras del Banco de México (Banxico), esa es la tasa promedio del sistema financiero tradicional. Sin embargo, no es raro que las personas que buscan un préstamo personal con el banco se encuentren con tasas de interés de hasta 45 por ciento”, dijo al rotativo el director y cofundador de YoTePresto, Luis Rubén Chávez.
Alerta sobre créditos fraudulentos
La Condusef advirtió a finales del 2019 sobre los préstamos apócrifos y los grupos criminales que suplantan la identidad de instituciones financieras. Los estafadores ofrecen créditos con muy bajas tasas de interés y para los que solicitan escasos requisitos, pero piden adelantos de dinero en efectivo. Así lo señaló en un comunicado de prensa el organismo gubernamental.
Indicó que no se debe hacer adelantos de dinero para apartar el préstamo, por comisiones ni ningún otro gasto que se quiera cobrar de manera anticipada. Ese es precisamente el modus operandi de los cibercriminales. Éstos contactan usan principalmente medios electrónicos como Facebook y WhatsApp a las víctimas.