Condusef: ¿Cuáles tarjetas de crédito son las mejores para ti?

Desde su creación, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ha orientado sus acciones a defender los derechos de los mexicanos. Como parte complementaria de esa labor, asesora sobre diferentes productos financieros, entre ellos las tarjetas de crédito. ¿Sabes cómo elegir la más apropiada para ti?

Con las tarjetas bancarias, como sucede en todo buen proceso de compra, hay que pasar por una en la que se comparen el ítem que se desea adquirir con los otros similares. Para ello, se cuenta con varias herramientas dispuestas en línea para hacer las comparaciones a las que haya lugar. En este post te explicamos cómo usar esta utilidades.

 

¿Cómo elegir la mejor tarjeta de crédito?

tarjetas de credito condusef

En su website oficial, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef, por su acrónimo) dispone de varias herramientas. Entre ellas, se encuentran las que permiten comparar las características de diversas tarjetas de créditos, ofrecidas por entidades financieras en México.

Algunos de los aspectos que se deben tomar en cuentan son el Costo Anual Total (conocido también como CAT, por sus siglas), las comisiones, los beneficios y las tasas de interés que ofrecen. Tras analizarlos, podrás tomar una decisión bien informada sobre cuál es la que más te conviene adquirir. Esto es muy importante puesto que será un contrato a largo plazo.

La herramienta de Condusef y sus características

Son cuatro las secciones que tiene la herramienta comparativa que facilita la Consusef. Esto se debe a que hay varios factores que se deben estudiar con detenimiento antes de decidirse por un producto financiero en particular. Se encuentran organizados en los siguientes botones:

  • Elígela paso a paso
  • Selecciónala por institución
  • Búscala por nombre
  • Pagos mínimos

Cabe destacar que la información que brinda este organismo gubernamental se basa de manera exclusiva en las tarjetas de crédito que ofrecen las entidades financieras. Esto no incluye otro tipo de empresas, como por ejemplo Amazon, que desde el año 2018 comenzó a brindar en la República Mexicana estos productos crediticios, que compiten con los ofrecidos por los bancos.

Elígela paso a paso

Una de las opciones que brinda la plataforma de la Condusef para comparar tarjetas de crédito se denomina “Elígela paso a paso”. Permite aplicar dos filtros, uno que toma como referencia el rango de ingresos mensuales y otro que se basa en el tipo de tarjeta que se desea buscar.

En el primer caso, el rango va desde menos de dos mil pesos al mes hasta más de 15 mil. Posteriormente, se puede seleccionar entre las siguientes opciones:

  • Autoservicios
  • Básica
  • Deportivas
  • Marca Propia Clásica
  • Marca Propia Oro
  • Marca Propia Platino
  • Pago Fijo
  • Servicios (Gas, Médicos, Celular)
  • Universitarias o Sectores Educativos
  • Viajera o con beneficios en aerolíneas

Otro de los criterios que se pueden aplicar para realizar la búsqueda y establecer comparaciones entre las diversas tarjetas son los siguientes: Selecciónala por Institución, Pagos Mínimos y Búscala por Nombre.

Tarjetas de crédito según la institución

Mediante el uso de la herramienta de la Condusef, con tan sólo tres “clicks” se puede obtener un cuadro comparativo de tarjetas de crédito de acuerdo a la entidad bancaria emisora. Así, el usuario tiene la posibilidad de elegir primero los bancos que le interesen y luego si quiere hacer pagos totales o parciales de los adeudos. El resultado es como el que se muestra a continuación.

Cabe destacar que en la información que se muestra no se incluye el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y que se refleja un Costo Anual Total (CAT) promediado. En la página se especifica la fecha que se ha tomado para la actualización del valor del CAT y su cálculo.